Para comenzar nos fue entregada una lamina de coll roll, la cual debia ser sometida a corte por cisalladora
y doblado
Caja ya doblada sin soldadura
A esta caja de metal ya se le han adaptado los ejes que tendrán los extremos de la cadena de metal, estos ejes son tornillos con arandelas y tuercas para asegurarlos. El hueco que se le hizo al metal son de 6/8in. los tornillos son de 3/8 in. y fue soldada con soldadura MIG
Caja con su respectiva soldadura y su cadena para portabilidad
Luego de esto procedimos a cortar unas laminas de madera de MDF para la siguiente parte de la caja, los cajones deben encajar en la parte superior de la caja de metal y deben tener un sistema de desplazamiento para permitir su funcionalidad.
Se puede ver que las cajas de mdf estan siendo medidas para pçsiturales correctamente en la posicion adecuada y de la misma manera saber donde ubicar las platinas que permitiran que estos cajones se desplazen y sean utiles.
Se puede ver que las cajas de mdf estan siendo medidas para pçsiturales correctamente en la posicion adecuada y de la misma manera saber donde ubicar las platinas que permitiran que estos cajones se desplazen y sean utiles.
Las platinas de acero en los cajones de madera fueron instaladas, la perforación para los tornillos fue de pulgada y media.
Se cortaron las platinas con una cortadora y pulidas para la eliminacion de asperezas, en las platinas se le hicieron un pequeño riel para su desplazamiento y para una apertura considerable, de tal manera que esta sea util para el almacenamiento de objetos.
Platinas instaladas, sin funcionar
Y aca finalmente su muestra como queda la caja en funcionamiento correcto, con las platinas funcionando y los cajones abiertos.
buuuu
ResponderEliminar